Actividad 4. Proyecto integrador etapa 1
La tecnología ha avanzado muy rápido en las últimas décadas, lo que ha dado pie a que diferentes ámbitos culturales cambien como la economía, la política, la vida social y por supuesto la educación. Durante los últimos 3 años, hemos hecho uso de la tecnología para estar más en contacto con los alumnos, y que a pesar de la pandemia las clases sigan adelante, se han generado diferentes aplicaciones para ayudar a los docentes a ser las clases más dinámicas y dando un sentido significativo a los contenidos, haciéndo a los estudiantes participes de su conocimiento al momento de innovar las actividades desarrollamos competencias en los alumnos en beneficio de su participación activa en la sociedad que habita.
Comparto el video que realicé con mi equipo, de una propuesta didáctica con temas basados en los planes y programas 2011 (SEP), fortaleciendo cada uno de los aprendizajes con el uso de las TICs.
Es muy atractivo y el contenido está de acuerdo a las competencias y uso de TIC, es muy completo y la música integrada da un toque amigable, por otro lado las secuencias pasan muy rápido pero con la pausa queda todo bien, en la parte de evaluación sería importante agregar un instrumento de evaluación, por otra parte hace hincapie en las habilidades docentes adeuadamente, donde el conocimiento de la tecnología, lo que nosotros como docentes sabemos y los usos nos permite un desarrollo y práctica del proceso enseñanza aprendizaje óptimo y ad hoc a la enseñanza bajo enfoque por competencias y uso de TIC,
ResponderBorrarExcelente aportación.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de ver mi contenido. Gracias por tus observaciones, pondré atención a los detalles para la mejora de mis actividades.
BorrarMe parece una muy buena propuesta en donde permites que los estudiantes puedan trabajar un problema para llegar a su solución, me parecen muy adecuadas las actividades que planteas como el debate y las campañas, sólo me parece que se podría implicar en ellas las tecnologías, por ejemplo que en las campañas puedan ser difundidas a través de las redes sociales del interés de los estudiantes. Saludos y felicidades por tu trabajo
ResponderBorrarBuenas noches compañera . Gracias por tu aportación. En efecto, tratamos de hacer las actividades vivenciales. Leyendo las aportaciones de nuestros compañeros, concluyo que nuestra secuencia didáctica podría implicar juegos digitales como Kahoot, wordwall, encuestas virtuales apoyándonos de Google por ejemplo y como bien dices, cerrar la actividad con la difusión por redes sociales. Gracias por tus comentarios, saludos,
Borrar